Monza… la regia, comenzando por su centro histórico, íntimo y pintoresco, ligado a los recuerdos de la reina Teodolinda. Al ritmo tranquilo de esta pequeña ciudad, podremos explorar la Piazza Roma y el Palazzo dell’Arengario, el monumento a los caídos en la Piazza Trento e Trieste, la Torre Lombarda, la de Teodolinda y la de los Visconti, el Puente de los Leones sobre el río Lambro, además de los rincones más escondidos y encantadores.

No te puedes perder dentro del Duomo la Capilla de Teodolinda y la Corona de Hierro. Para completar el día, no te pierdas un recorrido por uno de los circuitos de Fórmula 1 más famosos del mundo, situado dentro del maravilloso parque de Villa Reale, la residencia real de la Casa de Saboya.

Es una de las zonas más sugestivas de la ciudad, cuya visita nos llevará de regreso a la época del emperador Constantino y de San Lorenzo. La monumentalidad de la Milán tardo-romana la encontraremos en la basílica de San Lorenzo, que da a una de las puertas medievales supervivientes, rodeada por uno de los barrios más vibrantes de Milán.

La visita guiada continúa con la Basílica de Sant'Ambrogio, uno de los ejemplos más importantes de arquitectura románica en Italia, entre historia, leyendas y muchas curiosidades.

En todos los itinerarios trabajamos en los siguientes idiomas extranjeros: inglés, francés, alemán, español, portugués.
Desde 2011 estamos en Guide du Routard para el mercado francés.
Pueden contactarnos directamente para recibir tarifas detalladas e itinerarios personalizados.

El más clásico de los recorridos milaneses, del Castillo a la Catedral, entre historia, curiosidades, anécdotas y símbolos.

El Castillo Sforzesco, residencia y fortaleza del Siglo XV, patrocinado por la familia Sforza y ya modelo de arquitectura militar, hoy es un dinámico lugar de encuentro para milaneses y turistas.

Atravesando algunas de las calles de las compras llegamos a plaza de la Scala: no se pierdan la visita del interior del célebre teatro, templo de la ópera entre elegancia y “cotilleo”.

La Galería Vittorio Emanuele, cada día más elegante, nos lleva al Milán de la segunda mitad de 1800, cuando este monumento nació como símbolo de modernidad.

Al salir de la galería, nos quedamos boquiabiertos admirando la Catedral, iglesia única en Italia por su estilo gótico a lo francés, por su tamaño, por sus mármoles que llegaron a la ciudad durante siglos gracias a los canales artificiales conocidos como Navigli. Entrando con un guía turístic@ se puede aprovechar la entrada “Grupos reservados”, reduciendo los tiempos de espera (nos ocupamos nosotr@s de la reserva).

Duración: 3 horas aproximadamente, según los monumentos que se quieran visitar también en el interior.

Además del castellano, este recorrido está disponibles en inglés, francés, alemán y portugués.

Un recorrido en el Milán moderno, que sin embargo ya se ha convertido en un clásico. Desde los pintorescos escorzos del barrio de Brera, que nos permite hablar del “antiguo Milán” y de los personajes que andaban por sus calles, se pasa a los chispeantes rascacielos de Porta Nuova, barrio animado y ya lleno de historias, con icónicos edificios como la Torre Unicredit, la Torre Solaria y el Bosque Vertical.

Corso Garibaldi enlaza los dos barrios tan diferentes y a la vez tan milaneses. Corso Garibaldi es una calle de tiendas históricas e antiguas iglesias como Santa María Encoronada, a lo largo de un tramo del canal Naviglio ahora ya sin agua pero todavía muy sugestivo.

Es el pueblo más conocido del espléndido territorio apenínico de nuestro Alto Oltrepò Pavese y, al visitarlo, entenderemos cómo fue en el pasado una parada fundamental a lo largo de la Vía de la Sal, uno de los principales caminos comerciales en la Edad Media, gracias al cual Varzi alcanzó el esplendor cuyas huellas aún podemos admirar en su encantador centro histórico, donde bajo sus arcadas medievales todavía se encuentran las tiendas y las bodegas de curación del producto que lo ha hecho famoso en el mundo: el Salame de Varzi D.O.P.

A través de la visita guiada al pueblo de Romagnese (nombrado “Borgo Gioiello d’Italia” en 2013) y a sus rincones más sugestivos, se recorrerá la historia de los caminos de este territorio, como la Vía degli Abati y la Vía de San Colombano, pero también de caminos más “cotidianos”, como los de los contrabandistas, las procesiones religiosas y los campesinos, todo ello a través de una narración que abarcará personajes, lugares, tradiciones y curiosidades.

Desde el lugar que nos indiquéis en la ciudad, os acompañaremos por un tramo de la etapa de Pavía de la Vía Francígena, contándoos la historia de la iglesia de Santa María en Betlem y de su barrio, el Borgo. Luego cruzaremos el río para visitar los lugares más emblemáticos de esta etapa: San Michele, San Pietro in Ciel d’Oro y la Piazza Grande. Saldremos del centro recorriendo el encantador Corso Garibaldi, pasando por la iglesia de Santa Teresa y San Pietro in Verzolo, para hablaros de un barrio que desde hace siglos ve pasar peregrinos. Finalmente, os despediremos cerca de la evocadora San Lazzaro, ¡deseándoos un buen camino!

¡Todos nuestros itinerarios pueden adaptarse a familias con niños y así, el paseo por Pavía con nosotros se convierte en un divertido descubrimiento de animales escondidos en las piedras de las iglesias románicas, de cuentos basados en hechos históricos contados dentro del patio del Castillo Visconteo, de estatuas curiosas que encontrar en la ciudad y de las que descubrir su historia, de escrituras misteriosas en frescos y edificios históricos!

Además, podemos organizar la visita guiada con sus niños como una verdadera Caza del Tesoro con materiales proporcionados por nosotros. Todas las visitas guiadas para familias con niños también se pueden realizar en Vigevano y en el territorio.

¡Contáctenos para organizar juntos la visita guiada con sus chicos!

¡La ciudad también se puede descubrir a través de sus sabores! La visita guiada está pensada para pequeños grupos que deseen pasear por las históricas calles de Pavía, escuchando la historia de monumentos imprescindibles como la iglesia de San Michele, el Ponte Coperto, las torres, los patios de la antigua Universidad, pero también apreciando sus sabores y tradiciones durante agradables pausas enogastronómicas para degustar los vinos del Oltrepò Pavese, el salchichón D.O.P. de Varzi y el de oca de Mortara IGP, los quesos de la colina acompañados de mostarda de Voghera, la original tarta Paradiso nacida en Pavía, las galletas de arroz de Lomellina y muchos otros productos de nicho.

Durante las degustaciones también se explicarán el origen, la historia y las curiosidades de los productos típicos. El recorrido dura aproximadamente 3 horas y al costo de la visita guiada se le añade el de las degustaciones, que varía según las paradas que se elijan.

×

Ciao!

Fai clic qui sotto per chattare su WhatsApp o inviaci un'e-mail a info@guideturistichepavia.it

×