Una caminata narrada por la ciudad para quienes no conocen Pavía o para quienes quieren conocerla mejor, comenzando desde la sugestiva iglesia de San Primo y Feliciano en el lado de la ciudad desde donde los peregrinos despedían y despiden Pavía, para continuar a lo largo de la calle Garibaldi descubriendo rincones del pintoresco barrio.

Luego se sube hacia la Universidad, a la sombra de cuyos patios encontraremos historias conocidas y menos conocidas, pero sobre todo descenderemos a la cripta de Sant'Eusebio, con sus testimonios lombardos y la atmósfera de una época de caminantes y comerciantes, abierta solo con reserva. El final de la visita en la animada Plaza de la Victoria, desde donde se asoma uno de los más antiguos Palacios Comunales, con degustación en la plaza mientras se admira la espectacular cúpula de la Catedral.

Brunch al final de la visita en L'ombra de vin - Bacaro poetico para una degustación explicada de productos típicos del territorio:

Brasadé de Stanghiglione y salchichón de Varzi D.O.P., cicchetto con gorgonzola D.O.P., nueces y miel millefiori

Tres copas a elegir entre: Brut Metodo Classico Millesimato; Riesling; Pinot Rosato; Buttafuoco rosso

Proponiamo visite guidate di tutti i musei di Pavia e del territorio oltre che visite guidate delle più importanti mostre temporanee per una durata di circa 1 ora e mezza. Ecco qualche idea:

EN PAVIA

Museos Cívicos de Pavía, se puede elegir entre numerosas secciones, desde la romana hasta la renacentista, pasando por la época longobarda y medieval, pero también la Pinacoteca con los espléndidos cuadros del siglo XIX.

Museo Kosmos, el recién llegado a Pavía, muy bien diseñado, representa un viaje entre historia y ciencia a través de la valiosa colección zoológica del científico Lazzaro Spallanzani.

Museo de la Técnica Eléctrica, en Pavía, la ciudad que acogió durante mucho tiempo al gran Alessandro Volta, no podía faltar un museo completamente dedicado a la electricidad.

EN VIGEVANO

Museo Internacional del Calzado, una colección imprescindible y única en la ciudad que hizo la historia del calzado italiano.

EN EL TERRITORIO

Museo de la Acordeón de Stradella, para descubrir el nacimiento y la evolución de un instrumento fascinante.

Museo Arqueológico de Casteggio y del Oltrepò Pavese, un viaje entre la prehistoria, la época romana y medieval en espacios renovados y sugestivos.

El Oltrepò es una tierra de pueblos intactos, castillos medievales, bodegas históricas y sabores únicos. Una de nuestras visitas guiadas nos lleva al espléndido complejo medieval fundado por San Alberto de Butrio en el sugestivo y salvaje paisaje de las colinas del Alto Oltrepò Pavese. Impresionantes los frescos del siglo XV y las leyendas relacionadas con este lugar. 

A petición, es posible asistir a la misa. Para el almuerzo, una parada imprescindible en un restaurante tradicional donde degustar algunos de los sabores típicos del Oltrepò, desde setas porcini hasta jabalí, desde embutidos locales hasta dulces locales sencillos, todo acompañado de los imprescindibles vinos locales, excelentes los tintos, agradables e interesantes los blancos. 

Después del almuerzo, visita guiada por el pueblo de Varzi, que conserva las características y la atmósfera de la época medieval con sus torres, sus antiguas bodegas de curado de embutidos, sus estrechas callejuelas de piedra y el castillo de los nobles Malaspina. Posibilidad de organizar una visita guiada con degustación de embutidos en una de las fábricas históricas. Posibilidad de organizar una visita guiada con degustación en una bodega histórica.

La mañana está completamente dedicada al centro histórico, representado por la hermosa Piazza Ducale bramantesca y el Castillo: en su interior, reviviremos la época de Leonardo da Vinci durante su estancia con los duques Ludovico il Moro y Beatrice d’Este. Aún hoy podemos entrar en las caballerizas de época y admirar la cetrería, el "macho" habitado en su tiempo por duques y duquesas, y la particular y sugerente calle cubierta, una vía de escape en tiempos de intrigas y guerras.

Recomendamos completar la visita guiada con el curioso e interesantísimo Museo Internacional del Calzado en la ciudad que durante mucho tiempo fue una de las más importantes en la producción de zapatos de calidad (entrada al museo de pago).

Después de un almuerzo basado en el producto típico de Lomellina, el arroz, y algunas otras especialidades de la zona como el salame de oca y el Dolceriso del Moro, proponemos una tarde de visita al pintoresco Molino de Mora Bassa. A las puertas de Vigevano, en el antiguo molino que perteneció a Ludovico il Moro, se exhiben varios modelos de las máquinas de Leonardo da Vinci. Aquí evocaremos la historia de personajes como el gran artista renacentista, los duques Sforza, la "Dama con el Armiño" y las innovaciones agrícolas relacionadas con los canales, en un hermoso contexto paisajístico en la "baja pavese". (Entrada de pago).

¡Vigevano es una agradable sorpresa! Al llegar a la Piazza Ducale, desde la cual se ve la Catedral, se entiende de inmediato por qué se considera una de las más armoniosas de Italia. Sus características la vinculan al nombre del arquitecto renacentista Donato Bramante, quien probablemente también diseñó la torre escalonada del Castillo de origen visconti, cuyo patio se puede visitar.

Dentro del Castillo, les haremos revivir la época de la estancia de Leonardo da Vinci con los duques Ludovico el Moro y Beatrice d’Este. Hoy en día, todavía podemos entrar en las cuadras de la época y admirar la sala de halcones, el "maschio" habitado en ese tiempo por duques y duquesas, y la particular y sugerente calle cubierta, una vía de escape en tiempos de intrigas y guerras.

Dentro del Castillo, recomendamos completar con nosotros la visita guiada al curioso e interesantísimo Museo Internacional del Calzado, en la ciudad que fue durante mucho tiempo una de las más importantes en la producción de calzado de calidad (entrada al Museo de pago).

Nuestros itinerarios se pueden realizar en grupos pequeños y grandes, con la posibilidad de alquilar bicicletas. Utiliza el formulario de solicitud de información para obtener un presupuesto.

Duración: aproximadamente 3 horas. Itinerario de unos 8 km, en llano, adecuado también para familias con niños, aunque hay tramos breves que NO son por carriles bici. ¡Es el paseo en bicicleta para los habitantes de Pavía y los turistas! Se parte del Castello Visconteo, residencia del duque que ordenó la construcción del monasterio de la Certosa. La visita guiada continúa a lo largo del Naviglio Pavese, desde la ciudad hasta el campo, y a lo largo del recorrido se cuentan historias y curiosidades relacionadas con la presencia de Leonardo da Vinci en Pavía. Al llegar a la Certosa, se visita el monasterio según las modalidades indicadas en el itinerario Cartuja de Pavía.

Nuestros itinerarios pueden realizarse en grupos pequeños y grandes, con la posibilidad de alquilar bicicletas. Usa el formulario de solicitud de información para obtener un presupuesto.

Duración: aproximadamente 3 horas. Itinerario de unos 5 km, en terreno llano, apto también para familias con niños, aunque hay breves tramos fuera de los carriles bici. La visita guiada comienza en la iglesia románica de San Pietro in Ciel d’Oro, que alberga los restos y el monumento funerario de mármol de San Agustín. Se continúa hacia la espectacular iglesia románica de San Michele, para luego descender hacia el río Ticino con su Puente Cubierto y seguir la pista ciclista a lo largo del río.

Siempre en bicicleta, os llevaré a lo largo del Naviglio Pavese, donde veremos su confluencia con el río Ticino y la antigua fábrica que perteneció a la familia de Einstein, quien vivió en Pavía. Continuaremos hacia el este, pasando por las iglesias barrocas de Santa Teresa y San Pietro in Verzolo, además de restos de arqueología industrial, hasta llegar a una pequeña joya medieval escondida: la iglesia de San Lazzaro, que fue sede del antiguo lazareto de Pavía. Finalizaremos el recorrido con un paseo en bicicleta por los caminos rurales entre los campos de la llanura padana.

La Cartuja: uno de los monumentos más visitados en Lombardía, ¡no hay que perdérsela! Surge por voluntad de los Visconti, señores de Milán, a finales del Siglo XIV, como mausoleo de familia, y se completa un siglo más tarde bajo la dinastía Sforza. La visita guiada explora un sitio único a través de los siglos, del Gótico al Renacimiento hasta el Barroco, en un paisaje fascinante dominado por el silencioso conjunto monástico.

Las visitas guiadas en español son proporcionadas solo por guías turísticos licenciados como nosotros; reservar à través nuestra pagìna web

Podemos guíar grupos en lengua española y catalana. Posibilidad de visitar con nosotros el Museo de la Cartuja. Entrada: no se cobra, pero se aconseja dejar un donativo a los monjes al final de la visita. Dónde se encuentra: 7 km al norte de Pavía, se aconseja transporte particular; hay servicios de trenes y autobuses de/a Pavía/Milán cada media hora aprox

Horarios

Primavera-verano (hasta el 30 de septiembre): mar-dom 9-11:30 de la mañana y 2:30-5:30 de la tarde.
Otoño-Invierno: mar-dom 9-11:30 de la mañana y 2:30-4:30 de la tarde.

Cerrado los lunes.

Del Castillo al Puente Cubierto descubriendo a pie, caminando por sus calles empedradas, la basílica de San Miguel, obra maestra de arquitectura y escultura románicas, la catedral renacentista patrocinada por el duque de Milán Ludovico el Moro, la basílica de San Pedro en el Cielo de Oro, que contiene el Arca de San Agustín y sus reliquias.

La visita continúa con los magníficos patios neoclásicos de la antigua Universidad, que tuvo entre sus protagonistas Alejandro Volta, las torres medievales que caracterizan el casco antiguo, el Puente Cubierto que con sus arcos cruza el río Tesino, y más curiosidades e historias de la tradición popular.

Visita de media o entera jornada, a pie.

×

Ciao!

Fai clic qui sotto per chattare su WhatsApp o inviaci un'e-mail a info@guideturistichepavia.it

×